Según las últimas investigaciones, el colon irritable podría no ser lo que siempre se ha creido, una serie de síntomas asociados al estres emocional (+-) sino una enfermedad en toda regla conocida desde antiguo pero que solo hoy se empieza a conocer verdaderamente su alcance en la población mundial, se trata de la enfermedad celiaca o intolerancia al gluten.

Y si esas pruebas no sirven ¿quién puede negar que una enfermedad como el colon irritable , que tiene los mismos síntomas que la enfermedad celiaca, no sea en realidad esa misma enfermedad?
Este es un debate que hoy en día se está haciendo seriamente por la comunidad médica, de hecho la recomendación de hacer dieta celiaca a las personas diagnoticadas de colon irritable está cada vez más extendida en las consultas de digestivo o de atención primaria.
Volviendo al tema de las personas que hacen dieta celiaca sin estar diagnosticados de celiacos, a esas personas se les denomina sensibles al gluten y en general se les indica que sigan la dieta celiaca de por vida igual que los celiacos con pruebas positivas pero denominar así a estas personas tiene un peligro y es que al no tener diagnóstico de celiacos es posible que no hagan la dieta igual que si tuvieran ese diagnóstico ya que se sabe que la enferemedad celiaca es una enfermedad grave pero ¿qué es lo que se ha dado en llamar la sensbilidad al gluten?
Nadie se pone de acuerdo en si las personas así diagnosticadas son celiacas o no lo son y esa tierra de nadie es altamente perjudicial para ellos, esperemos que más investigaciones den luz a este asunto porque tener un diagnóstico u otro puede ser la diferencia entre estar bien o enfermo para siempre, aparte de la posibilidad de desarrollar más patologías, pues como se sabe, la enfermedad celiaca es una enfermedad sistémica que puede afectar a cualquier parte del organismo.